Arnoldo Martínez Ramírez
Dinero: instrumento de cambio o ideología
El dinero convertido en un fin y las ideologías sustentadas en principios falsos, convergen en realidades efímeras, pero letales
Elecciones en Nicaragua: una ficción
Economía conductual
Maquillando la realidad
La gran mayoría de nicaragüenses estamos paralizados por el miedo, acallados y sometidos, sin poder reclamar nuestros derechos
La esclavitud ayer y ahora
En pleno siglo XXI, algunas corporaciones maltratan a sus empleados, reprimen la expresión de criterios, pagan bajos salarios y permiten el acoso
¿Reeditamos el Nafta mexicano?
Ha sido habilitado un nuevo kupia kumi entre el partido de gobierno, empresarios privados y algunos sindicatos
El peregrinaje de los migrantes
Lo más lastimoso es el abandono en que está el mayor productor de divisas del país la “exportación de seres humanos”
El cáncer de la corrupción
En el sector privado la corrupción tiene dos orígenes, en el gobierno y en operaciones empresariales